Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Calidad

Politica de Calidad.

Certificado Oficial de Calidad.

El objetivo prioritario de los Servicios de Apoyo de la Universidad de Extremadura radica en proporcionar la mejor asistencia tanto de análisis de muestras como de asesoramiento científico- técnico al personal investigador de la Universidad de Extremadura, a los organismos públicos, así como a las empresas privadas que lo requieran. Para ello, se dispone de diferente instrumentación científica y de personal altamente cualificado, cuya permanente formación permite prestar el mejor servicio posible, así como actualizar los conocimientos a la hora de asesorar científica y técnicamente sobre el equipamiento y las posibilidades de aplicación del mismo.

En este sentido, toma gran relevancia dentro de los SAIUEx la implantación de las normas de calidad a nuestros servicios, haciendo así que aporten mayor confianza a nuestros usuarios y permitan la realización de un trabajo más exhaustivo y controlado, con el objetivo primordial de mejora constante.

Visión

Los Servicios mantienen un objetivo constante de crecimiento, tanto en equipamiento como en personal técnico con la finalidad de aumentar y mejorar sus capacidades para prestar servicio, ampliando los campos de actuación y las aplicaciones.

Valores

Se pretende mantener un trato cercano con todos los usuarios que permita una comunicación bidireccional. Hecho que establecerá el intercambio continúo de información y la mejora constante de los servicios ofertados. Además, los valores de eficacia y responsabilidad en el trabajo serán básicos en los SAIUEx para mantener y aumentar la confianza de los usuarios en nuestra metodología de trabajo.

Debido a estas premisas los Servicios de Análisis Elemental y Molecular (SAEM), Técnicas Aplicadas a las Biociencias (STAB) y de Análisis y Caracterización de Sólidos y Superficies (SACSS), disfrutan de la Certificación en Calidad mediante ISO 9001, Certificado: ES050823-1. El Servicio de Análisis e Innovación de Productos de Origen Animal (SIPA), dispone de la Certificación en Calidad mediante ISO 9001. Certificado: ER-0656/2015. Además, el Laboratorio de Radioactividad Ambiental de la Universidad de Extremadura (LARUEX), cuenta con acreditación mediante UNE-ISO 17025 con nº de Acreditación: 628/LE1260 y certificado en ISO 9001. Certificado: ER-0993-2010.