Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Laboratorios de Radioquímica

En una instalación de unos 800 m2 en donde se ubican los siguientes laboratorios y técnicas analíticas radioquímicas:

  • 1 laboratorio de recepción y acondicionamiento de muestras
  • 2 laboratorios de preparación de muestras
  • 8 laboratorios destinados a diferentes técnicas radioquímicas, tales como separaciones radioquímicas de: estroncio, uranio, radio, torio, americio, plutonio, yodo, polonio, plomo,…
  • 1 laboratorio destinado al ensayo y tratamiento de grandes volúmenes de agua
  • 4 laboratorios de análisis, en los que existen operativas las siguientes técnicas:

– Espectrometría gamma (6 espectrómetros)

– Contadores Proporcionales de Flujo de Gas (30 detectores)

– Contadores de Centelleo Sólido (4 detectores)

– Espectrómetros de centelleo líquido y ultrabajo fondo (2 equipos)

– Espectrómetros alfa con detectores PIPS (18 espectrómetros)

– Espectrómetro de absorción atómica

– Espectrometría de masas con plasma de acoplamiento inductivo, ICP-MS

Laboratorio de Espectometría GAMMA.

 

Laboratorio Radiaciones ALFA/BETA.

 

Espectómetro ICP-MS.