Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Unidad Técnica de Protección Radiológica

APLICACIONES

Declaraciones de alta, modificación y clausura de:

   – Instalaciones radiactivas con fines de investigación.

   – Instalaciones radiactivas con fines médicos o veterinarios.

   – Instalaciones de radiodiagnóstico.

Vigilancia radiológica en laboratorios con fuentes no encapsuladas.

Vigilancia radiológica en laboratorios con fuentes encapsuladas y/o aparatos productores de rayos X.

Control de calidad de equipos de rayos X y vigilancia radiológica de área en instalaciones   de   radiodiagnóstico  con   fines   de   diagnóstico   médico   o veterinario.

Gestión y vigilancia de dosimetría personal. Gestión de material radiactivo.

Gestión de residuos radiactivos.

Verificación y calibración de detectores de radiación ambiental y contaminación superficial.

Formación en materia de protección radiológica.

Recepción de Inspecciones del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN). Elaboración de procedimientos de trabajo.

Elaboración de informes anuales para el CSN.

Control  de   dosimetría,  cumplimentación  de   carné  radiológico  y  formación  de trabajadores externos.

EQUIPAMIENTO

 -Monitor contaminación Technical Associates TBM-3

 

 –Monitor Berthold: con sonda de radiación ambiental Berthold LB 1236 y con sonda de contaminación Berthold UMO LB 123.

 

Monitor de radiación ambiental Victoreen Innovision 451P-DE-SI-RYR

Contador de centelleo multicanal gamma Bioscan Triathler Multilabel Tester.

Espectrómetro multicanal Canberra Inspector 1000.

-Multímetro RaySafe X2, con diferentes sensores.

 

PERSONAL

Antonio Nogales Romero de Tejada – Ext. Tlf.: 89067 – 924289067 – antonoga@unex.es

Andrea Fernández Mateo – Ext. Tlf.: 86569 – 924289300 – andreafm@unex.es