Espectroscopía Molecular
TÉCNICAS
En la unidad de espectroscopia molecular se llevan a cabo estudios analíticos tanto cualitativos como cuantitativos de moléculas orgánicas e inorgánicas en diferentes regiones del espectro.
La espectroscopía se basa en el intercambio de energía entre la materia y la radiación electromagnética.
De acuerdo con las características de las interacciones las técnicas espectroscópicas se pueden clasificar:
– Espectroscopia de absorción.
– Espectroscopía de emisión.
– Espectroscopía de dispersión.
Con los espectrofotómetros de absorción y fluorescencia se pueden llevar a cabo estudios en la franja del ultravioleta y el visible y también por fluorescencia.
Si hablamos de espectroscopía de infrarrojo de transformada de Fourier podemos destacar que se trata de una técnica de análisis muy útil por ser una técnica rápida y fiable para medidas y control de calidad en análisis de rutina y, por supuesto, en investigación; teniendo en cuenta que mediante esta técnica es posible obtener mucha información estructural y de la presencia de grupos funcionales de cualquier compuesto químico o mezcla de compuestos.
En cuanto a la espectroscopía RAMAN, es complementaria de la espectroscopía FTIR. Posee algunas ventajas ya que no requiere una especial preparación de la muestra y por ello muchos estudios pueden realizarse in situ. También permite el estudio en disoluciones acuosas.
APLICACIONES
– Estudios de muestras de síntesis de laboratorio, carbones, biomasas, pellets y superficies modificadas.
– Caracterización de tintas y pigmentos en manuscritos, pinturas y otras obras del patrimonio artístico cultural.
– Caracterización de carbohidratos.
– Estudios forenses.
– Análisis y control de calidad:
- Productos químicos.
- Productos farmacéuticos.
- Polímeros.
- Pinturas, tintes.
- Alimentos.
EQUIPAMIENTO
– Un espectrofotómetro de infrarrojo con transformación de fourier (FTIR) con accesorio ATR y y disco de reflectancia especular para ATR de la marca Thermo Scientific modelo Nicolet.
– Un micro-Raman dispersivo de la marca Thermo Scientific modelo Nicolet Almega XR.
– Un espectrofotómetro de absorción UV/visible de la marca VARIAN modelo Cary 50.
– Un espectrofotómetro de fluorescencia de la marca VARIAN modelo Cary Eclipse.
– Un espectropolarímetro de dicroismo circular de la marca JASCO modelo J-810.
![]() Micro-Raman dispersivo de la marca Thermo Scientific modelo Nicolet Almega XR. |
![]() Espectrofotómetro de infrarrojo con transformación de fourier (FTIR) con accesorio ATR y y disco de reflectancia especular para ATR de la marca Thermo Scientific modelo Nicolet. |
PERSONAL
Esther Pérez Rosa – Tlf.: 924289300 – Ext. 86565 espero@unex.es