Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Secuenciación de ADN y Biología Molecular (USecADN)

 La secuenciación del ADN es una herramienta polivalente que tiene una amplia aplicación en investigación para conocer la composición de bases de un ADN problema, para confirmar mutaciones y otras modificaciones en el genoma, para estudios de Biodiversidad y Evolución, para identificar alteraciones en enfermedades humanas y otros. Con la comercialización de los nuevos secuenciadores capilares, la secuenciación de ADN ha pasado a ser una técnica altamente reproducible y de gran capacidad de procesamiento, con un significativo abaratamiento de costes.

  • Servicios La USecA, ofrece la posibilidad de realizar secuenciación de ADN proveniente de productos de PCR y de plásmidos, análisis de LOH, SNPs, AFLPs, estudios de microsatélites, etc.
  • Equipamiento:  Secuenciador capilar 3130 (Applied Biosystems) con 4 capilares, capaz de analizar unas 150 muestras/día.
  • Secuenciador capilar 3500 (Applied Biosystems) con 8 capilares (300 muestras/día)
  • Sistema 7300 (Applied Biosystems) de PCR cuantitativa en tiempo real
  • QuantStudio 6 (Applied Biosystems) sitema multiplexado de PCR cuantitativa en tiempo real
  • Sistema Veriti de PCR convencional en gradiente (Applied Biosystems), con hasta 6 zonas de programación independiente.