Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

Unidad de Mecanizado

Localización:

-Taller de Mecanizado del Servicio de Taller y Mantenimiento de Material Científico

Relación de equipos y prestaciones:

-Torno paralelo CNC.

– Fabricación de superficies de revolución seriadas o de una sola pieza con muchas dificultades.

-Torno paralelo convencional.

-Fabricación de superficies de revolución individuales.

Fresadora vertical.

-Fabricación de piezas prismáticas.

-Rectificadora tangencial.

-Rectificado de superficies planas.

-Centro de mecanizado CNC.

-Fabricación seriada de piezas prismáticas, taladros de precisión por coordenadas y divisor para hacer caras en superficies de revolución.

-Sierra de cinta.

-Troceado de materiales.

-Taladro de columna.

-Taladrar sin precisión y roscar.

 

-Soldadura eléctrica y TIG.

 -Soldadura eléctrica de hilo: para soldar todo tipo de aceros.

-Soldadura TIG: ofrece la posibilidad de soldar materiales como acero inoxidable y aluminio.

-Soldadura MIGMAC-TIG.

-Para la soldadura de chapas finas.

-Cortadora de plasma.

-Para cortar palastros de grandes dimensiones, o para hacer cortes con forma.

-Campana de gases de soldadura.

-Aspiración de.humos de soldadura.

-Equipo de sinterización por descarga de plasma.

-Prensa y balanza de precisión.